El saxofonista, compositor y productor sueco Fredrik Carlquist, reside en Sitges, Barcelona, desde 2011, donde se ha reafirmado como uno de los músicos más importantes de jazz de la capital catalana. El estilo de Carlquist ha sido comparado los últimos años con músicos como Stan Getz y Paul Desmond, aunque este músico ha explorado diversos estilos con el mismo éxito pasando del jazz de los años 20 a mezclas de fusión-jazz o be-bop a free.

Fredrik Carlquist, nacido en 1969, empezó tocando el clarinete con nueve años y el saxofón con diez, y siguió sus estudios de música en Skurups Jazzlinje y en el Malmö College Of Music licenciándose en Bellas Artes en Música. En 1997, un año después de finalizar los estudios,   Carlquist ganó el premio “Jazz i Sverige” junto con Jacob Karlzon Trio y su colega saxofonista Henrik Frisk con quien lanzó el álbum “Blue Pages”. Aunque su debut oficial fue en 1999 con “It’s About Time It’s About Love”. La mayoría de las composiciones en los dos primeros álbumes eran temas propios que mostraron a un compositor innovador y melódico.

 

Fredrik Carlquist tocando al aire libre

 

Influenciado por Stan Getz, Paul Desmond, John Coltrane, Cool&Weast Coast o Be-bop, confiesa que sus tributos favoritos son para Stan Getz Bossa Nova, Paul Desmond and the Cool Jazz West Coast Era, Eddie Harries (60-ties funky style) y The Figpickers plays Walter Donaldson ( Old style-de los años 20).

 

DISCOS:

IT’S ABOUT TIME IT’S ABOUT LOVE (1999 Dragon Records)

OPPOSITE (2001 Dragon Records)

CARLQUIST & MITCHELL (2008 Blau Records)

PLAYING COOL (2011 fcjazz-1)

ÀGUA  DOCE (2012 fcjazz-2)

BARCELONA – ESTOCOLMO (2012 fcjazz-3)

RERUNS VOLUME 1 (2013 fcjazz-4)

 

VER VÍDEOS:

VIDEO DE “DAYS OF WINE AND ROSES” DE 2011

 

 

CARLQUIST & MITCHELL CON “LITTLE SISTER” EN 2008, BARCELONA

 

 

VIDEO DE “CHAMPOTCH” EN DIRECTO

 

 

COMPOSICIONES Y LECCIONES:

Fredrik Carlquist impartió clases de saxofón en Skurups Jazzlinje, una de las instituciones más antiguas y reconocidas en la enseñanza del jazz en Suecia, dónde fue alumno entre 1989 y 1991. Su habilidad también le hizo ganarse el puesto de arreglista y saxofonista en la televisión nacional de sueca (SVT), así como su colaboración con Richard Lindgren, para quien grabó y produjo 8 pistas que formaron parte de su álbum Memento, lanzado en 2011, que recibió críticas muy favorables.

Los últimos trabajos del compositor aglomeran el repertorio estándar de jazz de cámara en un formato relajado que define como un tipo de cool-jazz que no se escucha muy a menudo en discos de hoy en día. Este inquieto artista ha actuado por toda Europa, EE.UU., México, Colombia, China y República Democrática del Congo.  

 

COLABORACIONES:

Carlquist ha trabajado con grupos y artistas como Sture Kallin, Monica Zetterlund, Blue Pages (Jazz In Sweden-97), Anders Bergcrantz, Dave Mitchell, Guillermo Klein, Jorge Rossy, Lavay Smith & Chris Siebert,Jazz Terrassa Big Band, Tolvan, Monday Night Big Band, Latin Lover Big Band, Beijbom/Kroner Big Band, Ila Cantor, Marc Miralta, Damon Brown, Andreu Zaragosa, Frank Foster, Charles Tolliver, Peter Herbolzheimer, Jauma Vilaseca, Reid Anderson, ALO, Julian Vaughn Jazz Vision, Albert Bover, Gustav Lundgren, Jacob Karlzon, Karl-Martin Almqvist, Joan Chamorro, Andrea Motis, Joseph Maria Farras, Ignasi Terrassa y Benny Bailey.

 

Podéis seguir a Fredrik Carlkist en Facebook aquí: www.facebook.com/fredrikcarlquist y en Twitter a través de @fredcarlquist y, por supuesto, también os recomendamos que escuchéis sus temas a través de MySpace: www.myspace.com/fredrikcarlquist o de su canal en Youtube: youtube.com/saxosueco

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.