A continuación os facilitamos algunos de los conciertos más destacados del mes que contará con la tercera edición del ciclo de Jazz & Blues a dos pianos. Asi pues, tomar nota que este mes viene con mucha fuerza.

5 DE OCTUBRE
DANI BARALDÉS & THE XXX BAND

dani-baraldes

El guitarrista Dani Baraldés ha trabajado con bandas de la categoría de El Fantástico Hombre Bala, Macaco, Koko Jean & the Tonics y en casi todos los proyectos capitaneados por Dani Nel·lo (Los Mambo Jambo, Saxorama, Vértigo, etc.) También forma parte del grupo Rulo y Su Contrabanda. Baraldés, que desde muy joven quería ser músico, lidera desde hace dos años una banda de música instrumental, XxX, en la que se acerca a los sonidos vintage del blues-rock, el funk y el swing en compañía de tres intérpretes que, como él, son representativos de lo mejor de la escena rock y blues de Barcelona. Energía, groove y r’n’r sin concesiones.

 

6 DE OCTUBRE

ENTRE ORILLAS

Entre Orillas

Entre Orillas.

Entre Orillas como  su nombre indica es un proyecto  inspirado en el intercambio musical entre Cuba y España. Esta formación combina los ritmos afrocubanos con el flamenco y está integrada por músicos que representan este viaje de ida y vuelta. Detrás del proyecto están la cantaora Cristina López y el percusionista Carlos Cuenca que se han hecho acompañar de una de las voces cubanas más familiares de Milano, la de Yadira Ferrer que aportará su granito de arena a este proyecto que sabe a mar, huele a cuero y madera y suena a corazón.

 

21 DE OCTUBRE

AUGIE BURR & THE ETB BARCELONA

AUGIE BURR & THE ETB BARCELONA

Agustí Burriel es tal vez el único cantante de Barcelona capaz de emular con absoluta fidelidad el estilo y, sobre todo, la voz de los grandes tótem de la música popular estadounidense. Lo ha demostrado, por ejemplo, con Frank Sinatra. Convertido en esta ocasión en Augie Burr, Burriel evoca nada más y nada menos que a Elvis Presley. Burr y su banda repasan los momentos estelares de la trayectoria del legendario músico de Memphis, desde sus inicios hasta la década de 1970. El repertorio incluye éxitos sonados de Elvis, canciones de las películas que protagonizó, gospel, baladas, country, r’n’r… como si el mismísimo Rey del Rock’n’Roll bajara las escaleras del Milano.

 

26 DE OCTUBRE

KEITH DUNN & CHRISTIAN DOZZLER & BALTA BORDOY

KEITH DUNN TRIO en milano cocktail bar

KEITH DUNN TRIO en milano cocktail bar

El bostoniano Keith Dunn es un armonicista y cantante que descubrió el blues a través de T-Bone Waker y fundó su primera banda influenciado por Junior Wells y Buddy Guy. En su prolífica carrera ha colaborado con tótem como Magic Slim y Stevie Ray Vaughan. Por su parte, el pianista vienés Christian Dozzer abandonó la clásica para lanzarse al universo del blues y fundar grupos como Mojo Blues Band. Más tarde tocó en Lousiana con Larry Garner y continuó su carrera en Texas. Finalmente, el mallorquín Balta Bordoy es, como sabéis, uno de los grandes guitarristas del blues nacional. Tres grandes del blues recalarán en el Milano en una noche para no olvidar.

 

29 DE OCTUBRE

DANIEL JOHN MARTIN & ALBERT BELLO TRIO

https _cdn.evbuc.com_images_33998243_44603068119_1_original

Una vez más, el extraordinario gypsyman Albert Bello nos descubre a uno de los grandes talentos de la escena europea del swing gitano, género que nació, precisamente, en Europa. El guitarrista hospitalense, viejo amigo del Milano, comparte tablas en esta ocasión con el violinista Daniel John Martin, músico que ha actuado al servicio de Boulou Ferre y Angelo Debarre, entre otros. El británico Martin, un habitual del muy codiciado circuito parisino de jazz, se formó en la ciudad de la luz. Como influencias cita a Stéphane Grappelli, Art Pepper y Cannonball Adderley. Lo cierto es que su violín suena tan brillante y seductor como la guitarra de Albert Bello.

 

DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE
TEXTO CICLO JAZZ & BLUES A DOS PIANOS

Cicle_Pianos_Horitzontal

Por tercer año consecutivo el Campari Milano ofrece un ciclo único de dúos de piano con maestros de diferentes estilos del jazz y el blues, un mini-festival que incluye la presencia de grandes intérpretes de la escena nacional e internacional. Es el caso del joven Julien Brunetaud, que tocará junto a Lluís Coloma, o del también francés Philippe Lejaune, maestro del blues, el boogie y el jazz que actuará junto al jazzman Ignasi Terraza y, en otra sesión, en compañía del bluesman Lluís Coloma. Un lujo.
Pero el Ciclo de Jazz y Blues a Dos Pianos también ofrecerá combinaciones inéditas, como por ejemplo los encuentros entre Bernat Font y David Giorcelli, Font y August Tharrats, y Giorcelli con Emma Fernández. Jazz y blues en piano a cuatro manos: una propuesta original, concebida tanto para los amantes del piano como para los aficionados a la (buena) música en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.