Los conciertos más destacados de este mes de setiembre los puedes encontrar a continuación:
THE RAMBLERS & JONATHAN HERRERO
(5, 12, 19 y 26 de Setiembre)
Las Jam Session de Milano Jazz Club de este mes de setiembre contarán con una ampliado combo integrado por la formación “The Ramblers” y una de las voces más potentes y polifacéticas del panorama local, el cantante de la formación “A ContraBlues” Jonathan Herrero. Como es habitual la Jam se iniciará con el cuarteto y posteriormente se abrirá a los músicos habituales.
DOMINGO 10 DE SETIEMBRE
OPEN GATE
La madrileña Susana Sheiman es una de las grandes vocalistas del jazz nacional, una cantante versátil con una registro excepcional en estilos como el soul y el jazz. Desde que se instaló en Barcelona, en 2004, ha firmado una brillante carrera en la que se cuentan colaboraciones con la Barcelona Jazz Orquestra y con figuras de la categoría de Frank Wess, Jesse Davis, Nicholas Payton e Ignasi Terraza. En Open Gate Sheiman reúne a cuatro músicos excepcionales y lidera, sin duda, uno de los mejores quintetos de jazz y soul de nuestro jazz.
MIÉRCOLES 13 DE SETIEMBRE
ROBERT CASTELLI QUARTET
A Robert Castelli le viene de lejos su pasión por la bateria pues proviene de una saga de bateristas de la ciudad de Nueva York que le inculcaron la pasión por este instrumento. En Barcelona lo hemos visto frecuentar diversas jams donde se ha dejado acompañar de lo mejor de la ciudad. El cuarteto con el que se presenta en Milano es una excitante y estupenda mezcla de funky jazz. Melodias atrevidas y ritmos trepidantes que prometen una noche memorable.
JUEVES 14 DE SETIEMBRE
SWEET MARTA & THE BLUES SHAKERS Blues
Sweet Marta se ha erigido como una de las pocas mujeres armonicistas dentro de un panorama mayoritariamente masculino. Su profundo conocimiento de este instrumento la han llevado a profundizar en estilos como el Delta blues, Piedmont blues y el Old time country. En Milano se hace acompañar de tres “hijos del blues” como son Johnny Bigstone, Little Jordi y Néstor Busquets.
LUNES 18 DE SETIEMBRE
TORI SPARKS
Hace cinco años la reconocida cantautora norteamericana Tori Sparks cambió Nashville, Tennessee (US) por Barcelona. Por el camino ha dejado un fantástico disco llamado “La Mar” donde contó con la colaboración del trío de flamenco fusión, Calamento. El álbum bilingüe fue un éxito internacional, calificado por la prensa como “valiente, arriesgado” (Rolling Stone), “desafía las comparaciones” (Rockdelux).El repertorio nuevo del album “ La Huerta” está compuesto de una selección de temas propios y versiones sorprendentes que van desde Led Zeppelin por bulerias a Camaron versionado con tintes de blues.
VIERNES 22 DE SETIEMBRE
YADIRA ENTRE ORILLAS
Entre Orillas como su nombre indica es un proyecto inspirado en el intercambio musical entre Cuba y España. Esta formación combina los ritmos afrocubanos con el flamenco y está integrada por músicos que representan este viaje de ida y vuelta. Detrás del proyecto están la cantaora Cristina López y el percusionista Carlos Cuenca que se han hecho acompañar de una de las voces cubanas más familiares de Milano, la de Yadira Ferrer que aportará su granito de arena a este proyecto que sabe a mar, huele a cuero y madera y suena a corazón.
DOMINGO 24 DE SETIEMBRE
BIG DANI PÉREZ ORGÀNIC QUARTET Rhythm & blues
Dani Pérez es uno de los mas reconocidos saxofonistas de la escena estatal en el campo del Jump Blues, Rock & Roll, Rhythm & Blues y Boogie-Woogie. Su aprendizaje musical empieza con la influencia de los saxofonistas de los años 40, en la estela de Illinois Jacquet y la tradicion “honker”, un estilo intenso e incendiario que se considera la antesala de la explosion del Rock & Roll y que influirá marcadamente su desarrollo musical. Su incorporacion a mediados de los 90 a una primeriza Chevy & The Hot Wheels, hoy refundada como The Big Jamboree, hace despuntar una carrera que se alarga hasta el dia de hoy, compartiendo escenario y grabaciones con esta banda exlusivamente dedicada a la revitalizacion del legado del Rhythm & Blues y Rock & Roll mas visceral de los años 50. Su curriculum de colaboraciones y presencia en locales y festivales no tiene fin y es conocido por un potente directo que le ha convertido en todo un talento local que destila puro y duro Rhythm & Blues sin edulcorar.