En 1992 se mudó a Buenos Aires, donde comenzó su formación profesional bajo la supervisión de Fats Fernández. En 2006, se radicó en Barcelona; y desde entonces a ha compartido escenario con la crema y nata del jazz español. Ha tocado junto a Perico Sambeat, con la Flamenco Jazz Big Band, el trío de Horacio Fumero del cual forma parte, la Barcelona Jazz Orchestra, la Big Band de Ramón Scale, el cuarteto de Carlos Carli, José Reinoso, Alberto Bover, David Xirgu, Gorka Benitez, Lluis Vidal,Ignasi Terraza y Raynald Colom, entre otros. Explica el el productor y músico José Reinoso a cerca de su álbum “Barcelona hora cero” que “Una primera cualidad que sorprende de Guillermo Calliero es su sonido de trompeta, que es grande y redondo. Otra característica muy acentuada en Guillermo es su fuerte vocación melódica, no importa el camino que escoja, al final siempre consigue encontrar ´esas´ notas bellas. También está muy presente en su playing una fuerte influencia de su Argentina natal, el tango y el folklore, todo esto siempre de la mano del omnipresente y universal lenguaje de be-bop, el cual Guillermo domina con maestría”. Esperamos pacientemente el plato fuerte de nuestra programación del mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.