Originario de Mataró (Barcelona), Gerard Nieto empezó en el mundo de la música a los cinco años. Estudió piano clásico pero a través de los discos aprendió música moderna y jazz.

Toca también la guirarra eléctrica, la trompeta y la tuba y comenzó su andadura profesional como músico alrededor de 1995, tras entrar a formar parte de la orquesta de jazz La Vella Dixieland. Desde hace casi un año actúa en Milano Jazz Club asiduamente.

El miércoles, a partir de las 20:30 hará un concierto especial junto con Dave Mitchell a la guitarra, Garry Fimister al contrabajo y Pinyu Martí a la batería, en el marco del III Milano Jazz&Cocktails Festival.

 

Gerard, has tocado en muchos sitios pero, ¿dónde te sientes más cómodo? 

Donde me siento más cómodo es en los clubes dónde el público escucha y puedes sentirlo cerca; sentir como vibra y hacerlo vibrar.

¿Qué tipo de música prefieres?

Si la música es buena, me gusta prácticamente toda. La que escucho mas a menudo es música negra, principalmente jazz y blues y mucha música para Big Band.

¿Qué te parece el jazz?
Es una música maravillosa, con mucha trascendencia tanto en el siglo pasado como en el presente y que es mi fuente de inspiración y principal interés artístico.

¿Es buena idea combinarlo con cocktails?

Parece una buena combinación, ¿no? No puedo opinar mucho porque nunca he podido disfrutar de las dos cosas a la vez (sin yo tocar, claro). Bromas aparte, creo que son dos elementos que combinan a la perfección.

 

Gerard Nieto comenzó en el mundo de la música a los cinco años

 

¿Qué opinas de Milano Jazz Club?

Uno de los locales más elegantes de Barcelona, con mucho encanto y con un trato próximo y excelente. Me encanta.

¿Has probado suerte en otros países?

¡En muchos! Francia, Alemania, Suiza, Austria, Portugal, Hungría, República Checa y quizás alguno más…

¿Y te parece necesario ir a Nueva York, la cuna del jazz, a probar suerte?

No creo que ser bueno dependa de si vas a Nueva York. Aparte que el éxito muchas veces no depende de ser mejor o peor sino de estar en los sitios adecuados y conocer la gente adecuada en el momento concreto. No sé, en un mundo tan globalizado como el nuestro…yo estuve en Nueva York como turista, me encantó, no he ido a probar suerte pero aquí he tocado con muchos americanos buenos y han quedado contentos, me parece. No sé si esto cuenta…

¿Qué diferencias has visto entre los clubs de otros países o ciudades y los de Barcelona?

Las grandes metrópolis como Nueva York o París tienen la suerte de tener clubs con carteles extraordinarios, de muy alto nivel. También es normal porque muchos de los principales músicos viven allí…

 

Dave Mitchell actuará con Gerard Nieto el miércoles 15 en el III Milano Jazz&Cocktails Festival

 

¿Es complicado tocar con artistas de otros países? 

En absoluto. Lo importante es que estilísticamente te entiendas. El jazz, no es un tópico, es un lenguaje universal.

¿Con qué músicos prefieres tocar?

Me encanta tocar con músicos a los que admiro y que tienen más conocimiento y experiencia que yo.

¿Qué opinas de la iniciativa de Milano Jazz Club de crear un festival de jazz con músicos internacionales en Barcelona?

Cualquier iniciativa que promocione el jazz y la música en directo me parece fantástica.

¿Crees que las entidades públicas deberían apostar más por esta rama de la cultura?

Sin duda. Y más con el montón de músicos y grupos de muy alto nivel que tenemos aquí en Catalunya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.