Arranca un nuevo mes de conciertazos y cocktails de película. Abrid vuestras agendas que tenemos muchas citas con vosotros. Recordad que podéis reservar en nuestra página web dejando un mensaje en el contestador de Milano o llamando a partir de las 6 de la tarde al 931 127 150. También vía e-mail a info@camparimilano.com
Como siempre, os dejamos la programación completa del mes para que le echéis un vistazo. Seguro que os gustará alguno de nuestros conciertos. Disfrutadlos! Programación
SÁBADO 6 DE ENERO
GUILLERMO CALLIERO QUINTET Jazz
En 2006 se radicó en Barcelona, ciudad donde reside actualmente. Poseedor de un sonido limpio, redondo y cálido, con una técnica depurada y un fraseo bop que domina con maestría, se ha convertido en uno de los trompetistas más solicitados de la escena musical española. En Barcelona ha destacdo como “sidemans” de referencia de músicos como Conrad Herwig, Paquito D´Rivera, Perico Sambeat, Horacio Fumero o Guillermo Kleim. El músico argentino cuenta con una fuerte vocación melódica, no importa el camino que escoja, al final siempre consigue encontrar esas notas bellas. Esperamos pacientemente un plato fuerte de nuestra programación del mes.
DOMINGO 7 DE ENERO
JONNHY BIG STONE & THE BLUES WORKERS Blues
Se definen como “malabaristas del blues” y tocan estilos tan diversos como el jump blues, el blues más tradicional o los sonidos de la Costa Oeste. Johnny Big Stone, el líder de la banda, es un guitarrista que adora el estilo de los mejores cuerdistas del género más proletario de la música negra —de T-Bone Walker, Johnny Guitar Watson y Big Bill Broonzy, entre otros. Junto a los Blues Workers, Johnny Big Stone ha grabado dos discos y ha actuado en los mejores festivales del país.
LUNES 8 DE ENERO
SHU-SHU Groove
Shu Shu featuring David Philips trío combina en su repertorio clásicos temas del mejor blues, soul y funk y originales. La guitarra y voz elegante de David Philips junto con el groove incontestable del batería Caspar St. Charles y el sólido manejo del órgano por parte de Abel Boquera se unen para explotar la experiencia acumulada después de acompañar en varias ocasiones a artistas internacionales de la talla de Ray Gelato, Brian Jackson, George Braith, Sharon Jones o Charlie Wood entre otros. El alma mater de esta formación, David Philips lleva una larga carrera como guitarrista, cantante, compositor y productor con una importante presencia en festivales internacionales.
MIÉRCOLES 17 DE ENERO
DAVID GIORCELLI TRIO & PREDICADOR RAMÍREZ Blues
Cuando uno de los tótems del Boogie woogie del país comparte escenario junto a uno de los herederos de los grandes bluesmen negro de Chicago a la guitarra cualquier cosa puede suceder. El pianista David Giorcelli se hace acompañar de Paco “Predicador” Ramírez en un concierto que destilará auténtico blues. Giorceli es un viejo conocido de Milano y Predicador cuenta con un largo historial de fechorias bluseras acompañando a diversos artistas en escenarios nacionales e internacionales.
DOMINGO 21 DE ENERO
ENMA FERNANDEZ BAND R&B, swing
Con una larga trayectoria sobre los escenarios —más de 150 conciertos por toda España con su primer proyecto: un homenaje de Jerry Lee Lewis— Enma Fernández es uno de los pianistas que interpreta con más soltura el repertorio de r’n’b, rock’n’roll y swing de los años 40 y 50. Le acompaña una banda de categoría con la que conforma un sexteto imparable. Energía desbocada y ritmos trepidantes a manos de una de las formaciones más acreditadas de la escena condal. Como para pasárselo en grande, vaya.
MIÉRCOLES 24 DE ENERO
ANGHE & HER HOT JAZZ TRIO Jazz
Se formó en el canto lírico pero sin dejar de lado la influencia de la música afroamericana, es decir, del gospel, el r’n’b, el hip hop, el reggae y, por supuesto, el jazz. Rocío Angué es una cantante que domina la voz, la técnica y la interpretación torrencial de las grandes vocalistas de la historia del jazz. Junto al guitarrista Dave Mitchell y al contrabajista Pere Loewe, Angué ha formado su propio Hot Trio, un grupo dedicado a la interpretación de estándares emblemáticos del siglo pasado, canciones que popularizaron las grandes divas del jazz. El alma de Billie Holiday, Ella Fitzgerald y tantas otras maestras del jazz renace a manos de Angué y su Hot Trio.
DOMINGO 28 DE ENERO
TÓFOL MARTÍNEZ BLUES BAND Blues
Con tres discos a la espalda y las maletas cargadas de blues vuelve a Milano la “TOFOL MARTÍNEZ BLUES BAND” con nuevo trabajo discográfico, “No Panic!”. Se trata de un doble proyecto realizado en los estudios Soundclub de Lluís Costa en Salt. Los muchacho capitaneados por el bluesman gerundense grabaron en una sola tarde “No Panic!”. Tòfol Martínez es uno de los grandes nombres de la escena del blues decibélico en Cataluña, un bluesman que ha recorrido los principales festivales del país con su propuesta eléctrica. El blues y el rock más genuino se darán la mano en un encuentro de altos vuelos donde no faltarán buenos músicos y mejores amigos: a la batería, como siempre, está Agustí Borrell, al bajo Pedrito Martínez y al hammond Gerard Nieto.
31 DE ENERO
FULL HOUSE Jazz
Tres grandes jazzman de la capital catalana tomaron prestado el título de un estándar del gran Wes Montgomery, “Full House”, y fundaron un trío de “jazz y nada más”, que diría el gran Juan Claudio Cifuentes —“Cifu” para los amigos. Tal vez inspirados por Jimmy Giufre o Zoot Sims —que en su momento formaron excelentes tríos de saxo, guitarra y contrabajo— o, quien sabe, simplemente porque sí, Zhuliev, Ruiz y Rius se juntaron para ofrecernos una serie de estándares de diferentes épocas; un repertorio bordado por el incontestable savoir faire de los miembros de Full House.
1 comentario